El trueque del abuso y el acoso ¿por el teatro? -

El trueque del abuso y el acoso ¿por el teatro?

Publicado el 13 - 03 - 2020 | Por: Mauricio Gil

En las últimas horas, a través de las redes sociales, se hicieron denuncias de presunto acoso sexual y abuso contra el teatro El Trueque y su director. Las mujeres acusan a el director de prácticas sistemáticas de presunto abuso y acoso contra ellas durante el tiempo que hacían parte de los procesos del teatro.

Una de las denuncias la realizó Mary Torres, quien a través de Facebook contó las situaciones violentas y degradantes que tuvo que vivir mientras hacía parte de los ensayos para la obra Round. En su estado Torres menciona:

“Un día durante este proceso ayudé a trapear la zona social del teatro y fui hasta el patio, y allí fue donde Félix Londoño me empujó contra el lavadero, me abrió las piernas y me besó a la fuerza. Obviamente lo empujé y le amenacé con contarle a su esposa (Ana María Otalora), a lo que él reaccionó y se alejó. De allí surgió la peor pesadilla: en los ensayos me gritaba que era “MALA ACTRIZ”, que por eso no estaba haciendo teatro. Tanto llegó su presión que en algunos casos me hacía golpear el saco de boxeo hasta que él dijera que parara sin importar mi dolor y la sangre que salían de mis nudillos. Él hacía que el otro actor (Diego Lopez) se burlara de mí y en algunos momentos, invitaba a su esposa a que también se sentara a ver los ensayos y gritara u opinara sobre mí, más que sobre mi trabajo teatral.”

Esta declaración ha ayudado a que más mujeres, preunstas víctimas de este hombre, denuncien al tiempo que se comienza a develar una práctica de normalización del abuso y el acoso en el sector del teatro. Otras mujeres, durante las últimas horas, han hecho públicas las situaciones de presunto acoso que han vivido dentro del teatro El Trueque, dejando a la vista una degradación del mundo del teatro en la ciudad.

Entre las denuncias hay otra de Vanesa, quien menciona que los acontecimientos ocurridos con ella se presentaron cuando tenía 14 años:

“Cuando tenía 14 años llegué al Trueque a los talleres, el mundo del teatro para mí era absolutamente nuevo, un día de julio llegué un par de minutos temprano a la clase, abrió la puerta y me dijo que le ayudara a limpiar el escenario, yo estaba de espaldas y me agarró por atrás metió su lengua en mi boca y su mano en mi brasier, en esas mi salvadora tocó el timbre y él se alejó. Me dijo que eso en el mundo del teatro era normal que solo actuaba, constantemente hacia comentarios sobre lo extraño de encontrar una virgencita en esos tiempos (Con 14 años) …”

Las denuncias han llevado a que estas mujeres se organicen bajo el nombre de #NoMeCallo, con el cual esperan congregar y ayudar a otras víctimas de abuso y acoso en el mundo del teatro. A través del siguiente comunicado estas mujeres dan a conocer a la opinión pública su postura sobre los acontecimientos que suceden en el teatro El Trueque, como en otros espacios. El siguiente es un aparte del comunicado:

“EL MOVIMIENTO #NOMECALLO apoya y acompaña las denuncias públicas realizada por 16 mujeres de teatro de la ciudad de Medellín y aclara que NO aceptamos ni validamos ningún tipo de violencia física, sexual, psicológica ni de género, que se infrinja sobre nuestros cuerpos como pretexto de la creación y el proceso formativo teatral. Somos MUJERES de teatro formadas y con experiencia que reconocemos que estas violencias infringidas sobre nuestros cuerpos hacen parte de un problema estructural y no dejaremos de hacerlo visible hasta que los abusadores y acosadores respondan legal y socialmente por sus actos, porque no sólo es José Félix el único que se camufla en el quehacer teatral para hacer sus canalladas, es el primero, sí, pero no el único.

Desde el movimiento #NoMeCallo nos comprometemos a apoyar a todas las mujeres del teatro en particular y de todas las artes escénicas en general, del abuso en todos los ámbitos, y a prestar atención a todas las denuncias para hacerlas públicas, con nombres y apellidos, para que estas situaciones sean la excepción, no la norma. Y que quede claro que si alguna de las mujeres es amenazada o corre peligro su integridad humana y física el responsable será el acusado.”

Actualización:

Director del teatro El Trueque presenta su renuncia a esta institución.

Teatro El Trueque escoge nueva directora.